lunes, 23 de septiembre de 2013

Consejos para hacer un maquillaje de fiesta

Hola chicas, cómo andan ? Yo muy bien por suerte, ya esperando el finde que esta semana se me está haciendo eterna.
En esta entrada voy a dejar unos consejitos sobre como hacer un buen maquillaje de fiesta, maquillaje ideal para la tarde-noche.
No es necesario tener muchas herramientas ni productos para hacerlo, pero si tener en cuenta algunas cositas, para lucir mejor :-)

Paso previo al maquillaje: Ningún maquillaje va a lucir realmente bien, si tu piel está mal o cansada, por eso descansa muy bien el día anterior, o dormí siesta de 30 minutos ese día.
Además prepará tu piel de la siguiente manera: para empezar limpiala muy bien, nunca deben haber restos de suciedad; a parte el maquillaje dura mucho más sobre una piel limpia.
2- Contorno de ojos: Este paso también es importante, aplicalo (si sos de usar uno) antes de la crema hidratante, y con la yema de tus dedos.
3- Crema hidratante: Aplica el hidratante en todo el rostro con movimientos circulares y ascendentes. Y espera unos minutos a que éste absorba antes de empezar a maquillarte.
QUE NECESITO: hay algunas cosas que debés tener para cualquier maquillaje de fiesta, y son unas brochas y pinceles básicos para realizarlo: un pincel para sombras, uno para difuminarlas, una brocha para rubor, un pincel para la base y otro para el corrector (podés hacerlo con tus dedos), y uno para labios.
En cuanto a productos: sombras de los tonos que hayas elegido, máscara de pestañas, correctores para cubrir imperfecciones, base de maquillaje, prebase de rostro y ojos, polvos mate para fijar, lápiz delineador de ojos, rubor, y un labial. Opcional pestañas postizas.

Paso a Paso: Empecemos con las correcciones→ para que la piel luzca perfecta debés corregir siempre toda imperfección que puedas tener, sean ojeras, granitos, manchas, etc.
- Ojeras: Aplica con un pincel de pelo sintético, el corrector por toda la zona de la ojera, y difuminalo con la yema de los dedos.
Granitos y manchitas: La técnica es la misma que en el paso anterior, solo que acá usas un corrector de color verde.
Aplica el corrector sobre el granito o mancha, y después difumina con la yema del dedo.

Seguimos con prebase de rostro: este producto se aplica antes de la base, y ayuda a que el maquillaje dure mucho más, además da una textura más suave y aterciopelada a la piel, y ayuda a disimular líneas de expresión, evitando que el maquillaje se junte en ellas.
CONSEJOS PARA APLICAR LA BASE Y QUE DURE TODA LA NOCHE: 
Casi siempre las fiestas son en lugares cerrados, y eso hace que entre baile, comida y bebida, la piel transpire más de lo común, por eso lo ideal es que uses una base sin aceite y de larga duración.
Dicho esto, hechas las correcciones, y aplicada la prebase: aplica la base con un pincel indicado para esto, o si te gusta más con una esponja.
Siempre con movimientos hacia abajo, como peinando el rostro; y no te olvides de aplicar con cuidado la base en las zonas donde aplicaste corrector, siempre hacelo con ligeros toques para no arrastrar el producto.

Fijar la base con polvos: Un paso muy importante para que la base te dure toda la noche, es aplicar polvo mate sobre la base, además de eliminar los brillos, fijas ésta.
Estos polvos deben de ser mate, y podés utilizar uno suelto o compacto, al que vas a aplicar con una brocha gruesa, o una borla, es cuestión de gustos personales.
• Aplicalo por todo el rostro (también en párpados y labios) para que selle bien el maquillaje, pero evitá el exceso de producto, pasando para finalizar una brocha limpia sobre el rostro.
• Algo importante, no te olvides de usar un tono de polvo igual que el de tu base, o polvos translúcidos; si es verano podés usar polvos bronceadores que además de fijar el maquillaje resaltará tu bronceado. En este caso no olvides aplicarlos sobre el escote y los hombros.
    LOS OJOS: Según el tipo de evento que sea, y el lugar, podés darte una idea de que tonos usar, podés combinarla con tus prendas o no, es a gusto de cada una. 
    Por ejemplo, si llevas un vestuario muy llamativo, lo ideal es que maquilles tus ojos con un color natural, puede ser un beige, arena, marrón claro, etc.
    En cuanto al delineado, no es obligatorio que haya uno, pero yo te recomiendo que lo uses, ya que destaca la mirada, y es ideal para un maquillaje de fiesta. Lo ideal es que hagas un delineado inferior interno (evitalo si tenés ojos chiquitos).
    Para terminar con ellos no olvides la máscara de pestañas, o si preferís pestañas postizas, en este post escribí sobre como aplicarlas: Aplicación pestañas postizas.
    Dos maquillajes de ojo que no fallan en ninguna fiesta son: El smokey eye-Ojo ahumadoPrimero maquilla tu ojo por dentro con lápiz negro, tanto en párpado superior como inferior.
    - Seguí el mismo paso maquillándote con el lápiz el párpado superior e inferior, difuminando después con un pincel impregnado en sombra negra o gris, hasta la zona del hueso para que no queden líneas.
    - Ahora volvé a difuminar el párpado inferior con un pincel fino, muy suavemente; y aplica un tono blanco brillante en el párpado fijo, difuminando.
    - Y maquilla tus pestañas (usando un rizador primero) con dos capas de máscara negra.

    2- LOOK NATURAL: este clásico que nunca falla, más si no sos de usar mucho maquillaje; acá te digo como hacerlo: aplica una sombra clara brillante (utiliza una mate si tienes el párpado arrugado) en todo el párpado, desde dónde crecen las pestañas hasta la ceja. Que sea en tono crema, hueso, o beige.
    - Maquilla el ojo por dentro con lápiz blanco para abrir la mirada, y hacer el ojo más grande.
    - Aplica una capa de mascara de pestañas; usa un rubor que te favorezca, y difumínalo para que quede natural.
    - Y por último maquilla tus labios con un color fuerte que te favorezca, tipo rojo o vino, o usá un en tono nude, marrón clarito, o rosa, si no te gustan los oscuros.

    Labios y Rubor: Para finalizar nos quedan el rubor y los labios. Si hiciste un maquillaje de ojos o labios muy cargado, entonces no uses demasiado rubor; pero si el maquillaje es muy sútil, podés destacarlo más.
    Las zonas básicas de aplicación son los pómulos, y el borde del maxilar inferior.
      
    Para los labios tenés dos opciones: una es delinearlos, y para eso utilicen un perfilador del color del labial que van a usar.
    Después de delinear rellenen los labios con el mismo lápiz, para crear una capa a la que el labial se adhiera mejor; y a continuación apliquen el labial con pincel sobre todo el labio, cubriendo bien los bordes para que no se vea lo delineado.
    O si no podés aplicar el labial directamente sobre el labio, con un pincel. Te recomiendo que apliques para terminar un poco de polvo compacto sobre los labios, y vuelvas a aplicar el labial con pincel; con esto logras que el labial dure más horas, y aportas más volumen.

    Espero les haya gustado y sea últil esta entrada; besos para todas y gracias por pasar  =)

    Que tipo de caravanas y collares, te favorecen más

    Hola chicas cómo andan !! Yo casi sin tiempo para escribir, pero así sea un rato me hago, que no me gusta tener el blog más de dos semanas si actualizar.
    Hoy voy a escribir de algo que AMO y cada vez que puedo compro, y me refiero a las caravanas o pendientes, y collares.
    Ya sabemos que todas somos muy diferentes y no nos favorece lo mismo, por eso voy a dejarles cuales te van mejor, según tu rostro y cuello.

    Igual aclaro: esto es para tomarlo como idea, si algo te gusta y te sentís bien usalo, las reglas no siempre tienen la razón, ni debés seguirlas, solo se deben de tomar en cuenta =)

    CARAVANAS: Me encantan y no puedo salir a la calle sin ellas, siento que me falta algo y no voy cómoda si llego a olvidarmelas.
    Las tenemos en distintos tamaños, formas, con materiales distintos, llamativas, sencillas, etc; pero no todas nos sientan bien, a mi por ejemplo las que son muy grandes o muy largas, no me favorecen ni gustan nada.

    Rostro Ovalado: En esta entrada hablé de los tipos de rostro, así que no describo cada uno para no extenderme mucho.
    Éste como saben se considera perfecto, y cualquier cosa (corte pelo, etc) les queda bien.
    Le favorecen todos los tipos de caravanas, así que si tenés este rostro sos muy suertuda jajaja. Unas que le sientan muy bien son las largas de forma triangular, y las redondas.
    Igual que sean siempre sencillas, llamativas también, pero sobre todo para usar en la noche.
    Rostro cuadrado: se caracteriza por tener ángulos muy marcados en la barbilla y frente.
    Y lo ideal sería usar caravanas semi alargadas de cualquier forma; las ovaladas de cualquier diseño, o también las redondas chiquitas (no grandes) pegadas a la oreja, como las perlas.
    Rostro diamante: este rostro es de mejillas prominentes y muy marcadas; y lo ideal son las caravanas grandes y extravagantes ya que van muy bien con este tipo de cara que suele ser grande, aunque tampoco exageres con el tamaño.
    Rostro redondo: A esta cara le sientan de maravilla las caravanas finitas y alargadas, ya que estilizan el cuello, y también las triangulares; jamás ni que decir optar por las redondas tipo aros, porque acentúan más la cara.
    Las clásicas perlitas también sientan bien, siempre que sean de tamaño chico o mediano.

    Rostro triángulo invertido: Casi toda caravana queda bien, solo debés evitar llevar las que sean más anchas en la parte superior y que terminen en punta, porque vas a acentuar más la forma de este rostro.
    Por eso nada de caravanas triangulares; si optá por las redondas, dobles, aros, y perlitas.
    Rostro alargado: ni hay que decir que debés evitar las caravanas alargadas, nada de las finitas porque más acentúan tu rostro; las ideales son redondas porque equilibran tu cara, y disimulan su largo. Los aritos le irían muy bien también, al igual que las caravanas chiquitas.

    OTROS TIPS: En caso de que tengas orejas grandes, lo ideal son las caravanas medianas a grandes, porque si usas un tamaño de caravanas chico, se va a notar más su tamaño.
    Ahora si tenés orejas chicas, las caravanas deben ser chicas o medianas, nunca grandes porque se van a ver muy exageradas.
    2- La estatura también importa: Para mantener la armonía hay que tener en cuenta que a las mujeres altas y de cuello esbelto, las caravanas grandes y largas son las ideales; y para chicas bajitas de cuello corto, unas de tamaño chico a mediano, te irían bien.
    3- Es muy importante que inviertas en materiales de buena calidad, sobre todo si tus orejas se irritan fácil ante los materiales más "baratos".
    Hay quienes soportamos todo tipo de material, y hay quienes solo plata u oro, así que si es así no escatimes en gastos; es preferible tener pocos pares pero buenos, a tener muchos y que te irriten.
    4- Su limpieza: si son de buen material como plata u oro, no vas a necesitar limpiarlos tan seguido, aunque cuando les toque limpieza, debés hacerlo con un producto específico para esto que compras y dura bastante, o, hacerlo de manera casera.
    Limpiador Plata-Oro casero: Para hacerlo necesitas 150 ml de agua, unas gotas de jugo de limón, y 5g de bicarbonato de sodio.
    Paso a Paso: en un bol agregá agua, unas gotas de jugo de limón, y bicarbonato, revolvé todo, y agregá tus caravanas, anillos... dejando actuar hasta el otro día, retirando después y dejando secar encima de un paño suave. Doy fé de que limpia muy bien.

    Al igual que con las caravanas, si conocés tu tipo de cuello, vas a poder sacarte mejor partido con ellos.
    Este accesorio no solo destaca nuestro cuello, sino además ayuda a destacar cualquier blusa, vestido u outfit en general; podés ir con la prenda más sencilla, pero si llevas un lindo collar, todo cambia.
    El truco para lucirlos de manera correcta está en saber elegir el tamaño y largo, de acuerdo al escote y largo del cuello.
    1- Si tenés un cuello normal podés permitirte usar collares cortos o largos, gruesos o finos, porque no van a verse exagerados ni cortos de tamaño.
    2- Si tenés un cuello corto vas a necesitar collares que lo hagan verse alargado, por eso son ideales los de cadenas finitas y largos (pasando el pecho), con dijes medianos, como un corazón por ejemplo.

    3- Para un cuello largo lo ideal son collares cortos como gargantillas, o que sean por encima del busto.
    4- Para un cuello ancho nada de collares gruesos, optá siempre por diseños finitos, sea en gargantillas o en maxi collares.
    Espero les gusten los consejos, que repito no hay porque seguir al pie de la letra. Besos ;)

    Los mitos y verdades del mundo de la belleza...

    Hola chicas; hoy voy a hacer una entrada que hace bastante tiempo tenía pensada, y es de los mitos y verdades que existen en el mundo de la belleza; algunos tienen años y a veces los practicamos solo por su popularidad, sin pensar si nos ayudan, o no aportan nada...

    Mitos y verdades del rostro:
    empiezo hablando del exfoliante: muchas personas creen que éste producto es muy agresivo para pieles sensibles, porque las daña e irrita mucho.
    ES FALSO: Todo tipo de piel necesita ser exfoliada, siempre en la forma adecuada; si tenés piel sensible podés exfoliarte una vez por semana, y con un exfoliante suave.

    2- Dormir con maquillaje perjudica la piel;verdad: debés desmaquillar siempre, que dormir con maquillaje es dañino para tu piel, la deshidrata, deja apagada, y sucia.
    3- Las temperaturas extremas del agua limpian y revitalizan; es falso: el agua caliente no limpia mejor la piel, ni la fría la revitaliza.
    Es ideal optar por temperatura media cuando limpias tu cutis, ya que tanto caliente como fría dañan las células de la piel, y ambos extremos son irritantes para todo tipo de pieles.
    4- Las toallitas desmaquillantes resecan la piel; es verdadero: pasa porque éstas tienen menos cantidad de elementos limpiadores, y la limpieza no se logra inmediatamente.
    Además debés frotar con ellas varias veces la misma zona, algo que irrita y reseca la piel.
    5- Exponerte al sol con limón en la piel, la mancha; verdad: el limón es bueno para tratar las manchas de la piel, pero si lo usas aplicalo en la noche, ya que si lo haces durante el día, y salís al sol con el, tu piel va a mancharse más.
    6- Una buena rutina de limpieza consta de tres pasos básicos: limpieza, exfoliación, e hidratación; verdad: estos son los tres pasos fundamentales para tener una buena piel.
    La limpieza retira impurezas; la exfoliación limpia en profundidad y elimina células muertas, y la hidratación devuelve a la piel los líquidos que ésta perdió.
    Usar base de maquillaje a diario reseca y envejece prematuramente la piel; muy falso: muchas bases no sólo tienen buenos humectantes, sino también pantallas solares que protegen a la piel de los rayos solares; por ende es más fácil que envejezca una piel que se lleva sin una gota de maquillaje, que una bien cubierta por una buena base.
    2- Es verdad qué el maquillaje se venceverdad: como cualquier tipo de producto de el mercado, ellos también caducan, y una vez se hayan vencido es mejor desecharlos; en esta entrada hablé sobre esto: Vencimiento maquillaje.
    3- Al elegir la base debemos probarla en la muñeca: esto es muy falso: la piel de manos y muñecas tiene un grosor diferente del rostro, además de que por estar mucho más expuesta al sol, su tono está lejos de coincidir con el del cutis, por eso lo recomendable es probarla siempre sobre tu rostro, y la que se funda con éste y sea imperceptible, es la ideal.

    4- Siempre hay que usar base para maquillarse: esto es falso: si bien la base da un muy buen aspecto a la piel y la unifica, si tenés un cutis bien cuidado y sin muchas imperfecciones, no es necesario usarla, solo debés cubrir imperfecciones puntuales.
    5- Si no me maquillo no es necesario limpiar mi piel; esto es falso: debés limpiarla a diaro aunque no te maquilles, ya que tu piel se ensucia fácilmente por la contaminación ambiental.
    6- La máscara de pestañas es mala para éstas, las debilita y hace que se caigan; falso: lo que produce eso son los malos hábitos; si no las desmaquillas, o lo hacés de forma brusca, si se debilitan y caen.
    Lo que es excelente para fortalecerlas es la vaselina, y el aceite de ricino para que crezcan.

    EL PELO: lavarlo diariamente lo estropea y debilita; esto es falso: si bien lo recomendable es lavar tu pelo cada 2 días, día por medio, tampoco lo daña si lo lavas diariamente.
    Pero, el shampoo tiene ingredientes que pueden ser agresivos para el pelo, así que si no lo tenés graso o muy sucio no lo laves tan seguido, o tratá de usar un shampoo lo más natural posible.
    2- Cortar mis puntas regularmente, hace crecer más rápido el pelo; falso: si bien cortarlas es saludable y necesario cada cierto tiempo, cortarlas no tiene ningún efecto sobre la raíz, por lo que el hecho de que éstas se corten, no hace que tu pelo vaya a crecer más rápido.
    3- Hay que lavar el pelo con agua caliente, para que penetren mejor los productos; es falso: el agua caliente lo reseca y estropea mucho, lo ideal es lavarlo con agua tibia tirando a fría, y que el último enjuague sea con agua fría, ya que ésta lo deja sedoso y con brillo, y doy fé.
    4- Si arranco una cana me salen más; esto es muy falso: cada pelo depende de su raíz, de su propio folículo piloso, por lo que arrancar una no va a hacer que te salgan más.
    Igual si ya empezaron a salirte, lo mejor es teñir tu pelo, y no seguir arrancándolas más !!
    5- Peinar mi pelo cuando está mojado tiende a romperlo; es verdadero: cuando el pelo está mojado más frágil es, por lo que debés peinarlo con mucho cuidado, y siempre con peinetas o peines de púas separadas.
    6- Si agrego mis anticonceptivas al shampoo el pelo crece más rápido; muy falso: estudios han revelado que es un gran error pensar que por ponerlas, nuestro pelo va a crecer más.

    La pasta dental seca espinillas; verdad: seca rápido las espinillas debido al mentol que dicha pasta posee; pero los dermatólogos dicen que sólo si es la pasta blanca pura que no tiene blanqueador, ya que contiene varios componentes que dañan la piel.
    2- Depilar en exceso las cejas genera calvicie en éstas; verdad: si bien debemos retirar los pelitos que salen para tenerlas prolijas y con forma, depilarlas excesivamente va debilitando el pelo, y generando calvicie en éstas.
    3- Depilar con máquina genera más vello; falso: estudios dermatológicos demostraron que depilarse así no afecta al crecimiento, color, o textura, ya que no altera el folículo piloso.

    Espero les sea útil; hay muchos mitos más, pero me parecen los más importantes. Besos ;)